
martes, 18 de marzo de 2008
Foto Finish

viernes, 14 de marzo de 2008
Archivador 2008
jueves, 13 de marzo de 2008
Foto de Familia
martes, 11 de marzo de 2008
Mi colección

Patxi, un buen tipo

lunes, 10 de marzo de 2008
ZP Wins!

miércoles, 5 de marzo de 2008
Virus en la isla: Age of Empires III
martes, 4 de marzo de 2008
Deváter Electoral

sábado, 1 de marzo de 2008
Una visita inesperada
sábado, 23 de febrero de 2008
Los Oscars sin trasnochar

jueves, 21 de febrero de 2008
Eclipse Lunar
martes, 19 de febrero de 2008
viernes, 15 de febrero de 2008
Ni Bruce ni poyas: El chiquichiqui
Lo bueno del video es que se ha colado como candidato a representarnos en Eurovisión. Así que ya sabéis a votar. A mí me parece lo mejor desde el lalala...
martes, 12 de febrero de 2008
Fin de Año 2007
He recibido este vergonzoso video de mi querida prima sobre un episodio etílico que creía haber olvidado. Creo que es lo mejor que he visto desde el famoso video del hombre-lechuga.
lunes, 11 de febrero de 2008
El día que toqué a...

domingo, 10 de febrero de 2008
Robben, un crack
Esperando el Bus

viernes, 8 de febrero de 2008
Muy recomendable: The Tudors

jueves, 7 de febrero de 2008
Entradas G.P. de Europa

Mis alumnos italianos
martes, 5 de febrero de 2008
The Pervert's Guide to Cinema

Hoy hace un mes
sábado, 2 de febrero de 2008
Tarde de Verano en el 2de
Buceando por Youtube encontré este video grabado una tarde de julio en mi añorada plaza del dos de Mayo, donde vivo desde hace 25 años. A algunos os sonará alguien que sale en el video. A mí se me saltan las lágrimas al recordar mi barrio...
viernes, 1 de febrero de 2008
Mi aventura con Joselito
Aprovechando que era mi día libre me colé en una lancha para presenciar el directo de la gala in situ desde los cayos. Salímos desde el muelle del hotel a las 10:30 con destino a Cayo Mayor, el más grande de los Cayos que forman el complejo natural protegido de Cayos Cochinos, desde donde se hace el programa.
El viaje con el mar tranquilo dura unos 30 minutos. Debido a mi inexperiencia como grumete llegué un poco calado por los golpes de las olas. A medida que te aproximas a Cayo Mayor van apareciendo otras islas más pequeñas algunas de las cuales solo tienen un par de palmeras y unos cientos de metros cuadrados de superficie. El color del mar en los cayos es de postal y parece que estás en una película de piratas.
Ya en tierra firme pudimos visitar el plató desde donde se hace el programa y el control de realización. Para evitar las temidas picaduras de mosquito ya me había rocíado con una buena ducha de repelente antes de salir. Después subimos a comer pues el comedor está situado en una torre desde la que se puede disfrutar de tremendas vistas.
A las 15:30 local comienza la gala y empieza el trabajo. Todo el equipo se ha reunido previamente en la reunión de escaleta donde se dan las últimas instrucciones y se lee la escaleta para que todo el mundo tenga claro su misión.
Después de ver la realización en directo del programa salimos al plató para ver la prueba del líder in situ. En esta ocasión consistía en una prueba de tentación de modo que frente a un plato colmado de spaguethi debían resistir el hambre para evitar que el plato pesara menos de lo debido. Mientras unos devoraban la pasta Karmele se hizo con el líder.
A las 17:30h salíamos de vuelta al hotel. Y aquí empezaba la verdadera odisea del día. Con nosotros en la barca viajaba el expulsado que había sido Joselito (tuve el honor de echarle una mano para subir a la barca) y partimos con el mar bastante más picado que el que habíamos tenido en el viaje de ida. Puedo asegurar que la vida del marinero no está hecha para mí. No me había mojado más en mi vida. Con un oleaje considerable y la ropa chorreando viajamos durante 45 minutos hasta entrada la noche. De pronto en medio del océano le suena el móvil al capitán de la lancha y nos tiene a la deriva en punto muerto durante diez minutos mientras resolvía sus asuntos de alcoba. Calado hasta el tuétano de los huesos llegamos a la playa pero el capitán no se atreve a encallar en el muelle del hotel debido al peligro que hay con el oleaje. La alternativa es navegar hasta La Ceiba y volver en la furgoneta de producción, lo que supone una hora más de viaje. Después de una discusión de 20 minutos motín incluído convencemos al capitán bajo nuestra responsabilidad y volvemos al muelle. Allí se producen momentos de tensión máxima pues el mar está bravo y no somos capaces de desmbarcar. Finalmente la operación de rescate culmina con todos sanos y salvos incluído el pequeño ruiseñor.






martes, 29 de enero de 2008
Mi cocina
domingo, 27 de enero de 2008
Blinded by the light

sábado, 26 de enero de 2008
Mi trabajo

Joselito's Hits
Como bien sabéis todos los que seguís fervientemente el programa Joselito ha sido nominado esta semana junto a Patxi Salinas. En el equipo hay un gran cariño hacia la figura del "pequeño ruiseñor" que nos da grandes momentos de risas y ternura. En el último Prime Time (gala del jueves) la ovación mayor se la llevó su salto en el helicóptero. Os pongo uno de sus éxitos eternos para vuestro disfrute, pero también por petición de mis colegas italianos.
viernes, 25 de enero de 2008
Una recomendación: The Devil and Daniel Johnston

martes, 22 de enero de 2008
Girls in their Summer Clothes
Cansado de ver tanto tanga a lo largo del día os pongo el último videoclip de Bruce "Girls in their Summer Clothes". Creo que no es exactamente a lo que se refiere Bruce en su canción...
lunes, 21 de enero de 2008
Echo de menos...
- Un paseo por la Gran Vía
- El metro de Madrid
- Al hombre que saca los cubos
- Mirar por el balcón de mi casa a las 4 de la mañana
- Quedarme dormido en mi sillón
- Los pubs irlandeses
- Mi taza de váter
- El emule
- A los yonkis de mi barrio
sábado, 19 de enero de 2008
Mi Bicicleta

Estreno apoteósico: 29,1%

miércoles, 16 de enero de 2008
Telecinco, Jueves 22:30h

martes, 15 de enero de 2008
Os presento a Albertus

lunes, 14 de enero de 2008
Los bichos ya están aquí!!

domingo, 13 de enero de 2008
Un viaje movidito al Mol...
Aprovechando el día de descanso bajamos a la ciudad de La Ceiba para hacer algunas compras. Es un lugar peligroso dónde puedes encontrarte por la calle un tipo con un rifle sin ningún problema. Para llegar lo mejor es pedir un taxi "seguro", es decir, de confianza, pues es peligroso coger el primero que veas. Las carreteras están en un estado deplorable y por lo que se ve acá lo del carnet por puntos se la trae al pairo. Realmente pasas miedo viajando por carretera en este país. En La Ceiba está el Mol, un centro comercial donde nos aprovisionamos de comida para la villa. Me acompañaban Johny y Emmanuelle, dos italianos con los que trabajo. Por fin pude comprar jabón y poner mi primera lavadora!!
sábado, 12 de enero de 2008
Día Libre

viernes, 11 de enero de 2008
Mi casa

miércoles, 9 de enero de 2008
Mamma Mía!!
Hoy era el primer dia de curro para nosotros los recién llegados. Se planteaba un simulacro de jornada de trabajo de cara a que fueramos conociendo los mecanismos de trabajo ya que no penséis que es sencillo la coordinación de un equipo de 150 personas. En lugar de famosos se contrataron figurantes locales que simulaban una convivencia en la isla y se grababa como si de ellos se tratara. Mi curro es relativamente estresante y ajetreado pero me consuelo pensando en que soy el que más cobro del equipo...Lo gracioso es que trabajo rodeado de italianos, pues la productora es de origen fetuccini, y por lo tanto la comunicación se hace en ocasiones defectuosa. Por eso necesitaría un curso para aprender italiano en 24 horas. A pesar de esto, son gente agradable y con un pequeño esfuerzo imaginativo se compensa. Y esto me recuerda cómo hecho de menos a la mía Mamma!!
lunes, 7 de enero de 2008
Mi jamón es mío...

domingo, 6 de enero de 2008
Ya estoy en América!!

viernes, 4 de enero de 2008
Comienza la aventura

miércoles, 2 de enero de 2008
¿Qué te llevarías a una isla desierta? #01
En alguna ocasión os habrán preguntado qué os llevarías a una isla desierta y habréis respondido con objetos o ideas más o menos originales. Pues bien, a pocos días de mi partida se me presenta precisamente esta controversia: ¿Qué me llevo a mi isla?. Aquí va una lista de objetos que irán en mi maleta. Os propongo que me inspiréis con vuestros objetos imprescindibles para una isla.
Libros
Me gustan las biografías que están escritas por su protagonista. Incluso me parece divertido ser consciente de que una gran parte de lo que estoy leyendo es falso o inventado. En este caso además el libro es una versión original en inglés, cosa que me parece muy apropiada para acercarse aún más al personaje.Otra biografía, en este caso no escrita por el protagonista. Ya sabéis lo mio con Bruce, así que no os extrañará que vaya en mi maleta. Para los interesados, otros buenos libros sobre Springsteen son los escritos por Dave Marsh, amigo y marido de la manager del artista. De ahí sus secretitos jugosos de giras y resto de anécdotas. Mientras seguiré esperando como si de maná fuera una autobiografía del propio Bruce.
Tengo amigos que me envidian pues me dicen que en la isla no tendré ningún problema para practicar sexo con las valkirias más exóticas que pueda una mente calenturienta imaginarse. Pero soy hombre precavido y como nunca se sabe me llevo una edición de La filosofía en el tocador de Sade, que luego se tuercen las cosas y ya se sabe...
Nunca he encontrado el momento adecuado para leer éste libro del que todo el mundo habla tan bien. Pues bien si me encuentro muy solo intentaré que no sean cien años sino solamente tres meses de soledad.

Me gustó mucho Plataforma del mismo autor y también he leído Las partículas elementales (con funesta adaptación cinematográfica). El tema del turismo sexual está muy presente en este autor, pero no os equivoquéis que ese no es mi rollo. Yo voy a trabajar, no voy a...bueno, vale, de acuerdo, si algo se pone a tiro...
Tengo el placer de conocer a Saramago en persona después de asistir a un coloquio en la Fnac de Callao. Es un hombre que transmite sabiduría y sensatez. Además sus libros son metáforas de un hombre que ha vivído mucho y sabe de lo que habla. Siempre es un placer leer a Saramago.
Milan Kundera es una de mis debilidades literarias. Disfruto leyendo sus libros como con nadie. No me canso de releer una y otra vez sus reflexiones acerca de la vida en boca de sus personajes. Simplemente me encanta Kundera.
Una biografía de la infancia de Charles Bukowski tal y como la recuerda el autor con la Gran Depresión Americana de fondo. De Bukowski me gusta su capacidad para conectar conmigo de la forma más directa y ¡qué narices!, consigue hacer volar mi mente calenturienta como ningún otro cabronazo lo haría.
Michael Herr fue coguionista de Apocalypse Now de Francis Ford Coppola y reportero de guerra. En este libro multipremiado, se hace patente toda la crudeza de la guerra de Vietnam y de todas las guerras por extensión. Un buen momento para leerlo.

Y por último pero, por supuesto, no menos importante un libro que me apetece mucho leer. Pero sobre todo por la persona que me lo regaló. Creo que un libro es de los regalos más bonitos que se pueden hacer pues en su lectura está presente siempre esa persona especial.

Me gustan las biografías que están escritas por su protagonista. Incluso me parece divertido ser consciente de que una gran parte de lo que estoy leyendo es falso o inventado. En este caso además el libro es una versión original en inglés, cosa que me parece muy apropiada para acercarse aún más al personaje.Otra biografía, en este caso no escrita por el protagonista. Ya sabéis lo mio con Bruce, así que no os extrañará que vaya en mi maleta. Para los interesados, otros buenos libros sobre Springsteen son los escritos por Dave Marsh, amigo y marido de la manager del artista. De ahí sus secretitos jugosos de giras y resto de anécdotas. Mientras seguiré esperando como si de maná fuera una autobiografía del propio Bruce.

Tengo amigos que me envidian pues me dicen que en la isla no tendré ningún problema para practicar sexo con las valkirias más exóticas que pueda una mente calenturienta imaginarse. Pero soy hombre precavido y como nunca se sabe me llevo una edición de La filosofía en el tocador de Sade, que luego se tuercen las cosas y ya se sabe...

Nunca he encontrado el momento adecuado para leer éste libro del que todo el mundo habla tan bien. Pues bien si me encuentro muy solo intentaré que no sean cien años sino solamente tres meses de soledad.

Me gustó mucho Plataforma del mismo autor y también he leído Las partículas elementales (con funesta adaptación cinematográfica). El tema del turismo sexual está muy presente en este autor, pero no os equivoquéis que ese no es mi rollo. Yo voy a trabajar, no voy a...bueno, vale, de acuerdo, si algo se pone a tiro...

Tengo el placer de conocer a Saramago en persona después de asistir a un coloquio en la Fnac de Callao. Es un hombre que transmite sabiduría y sensatez. Además sus libros son metáforas de un hombre que ha vivído mucho y sabe de lo que habla. Siempre es un placer leer a Saramago.

Milan Kundera es una de mis debilidades literarias. Disfruto leyendo sus libros como con nadie. No me canso de releer una y otra vez sus reflexiones acerca de la vida en boca de sus personajes. Simplemente me encanta Kundera.

Una biografía de la infancia de Charles Bukowski tal y como la recuerda el autor con la Gran Depresión Americana de fondo. De Bukowski me gusta su capacidad para conectar conmigo de la forma más directa y ¡qué narices!, consigue hacer volar mi mente calenturienta como ningún otro cabronazo lo haría.

Michael Herr fue coguionista de Apocalypse Now de Francis Ford Coppola y reportero de guerra. En este libro multipremiado, se hace patente toda la crudeza de la guerra de Vietnam y de todas las guerras por extensión. Un buen momento para leerlo.

Y por último pero, por supuesto, no menos importante un libro que me apetece mucho leer. Pero sobre todo por la persona que me lo regaló. Creo que un libro es de los regalos más bonitos que se pueden hacer pues en su lectura está presente siempre esa persona especial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)